Informacion GeneralÚltimas Noticias

Impacto de la Eliminación de Créditos de ANSES en Jubilados

Recientemente, el Gobierno de Javier Milei ha derogado un beneficio clave para los jubilados al eliminar los créditos otorgados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Este cambio significa que muchos titulares ya no podrán acceder a préstamos de hasta $1.000.000, los cuales ofrecían la posibilidad de pagarlos en hasta 48 cuotas.

La decisión fue oficializada a través del Decreto 1039/2024, publicado en el Boletín Oficial. Según se informó, la auditoría del fondo reveló una gran diferencia en las tasas de crédito, lo que afectó negativamente la rentabilidad y sostenibilidad de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Se argumenta que el FGS no fue creado para operar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los jubilados de ANSES podían pedir hasta

.000.000 de préstamo con los créditos.

Quiénes se Verán Afectados

La eliminación de estos créditos impacta principalmente a los jubilados y a los beneficiarios de pensiones, así como a aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE). Este cambio podría agravar la situación económica de los sectores más vulnerables, que dependían de estos préstamos para complementar sus ingresos.

Monto de Jubilaciones y Pensiones en Mayo 2025

Con un aumento del 3,73%, que coincide con la inflación de marzo, los montos de las jubilaciones y pensiones en mayo son los siguientes:

  • Jubilación Mínima: $296.481,74
  • Jubilación Máxima: $1.994.485,71
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
  • Pensión No Contributiva: $207.537,22
  • Pensión para Madres de 7 Hijos: $296.481,74

Además, aquellos jubilados y pensionados que perciban menos de $366.481,74 tendrán derecho a un bono previsional de ANSES, que será de $70.000. Esto resulta en los siguientes montos totales para estos beneficiarios:

  • Jubilación Mínima: $366.481,74
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,39
  • Pensión No Contributiva: $277.537,22
  • Pensión para Madres de 7 Hijos: $366.481,74

Calendario de Pagos de ANSES para Mayo

Según el calendario de pagos de ANSES, los jubilados y pensionados cobrarán sus haberes en las siguientes fechas, dependiendo del último número de su DNI:

Jubilaciones y Pensiones que No Superen el Haber Mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Jubilaciones y Pensiones que Superen el Haber Mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de mayo.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de mayo.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.

La eliminación de los créditos de ANSES representa un cambio significativo en el apoyo financiero a los jubilados y otros beneficiarios. Es fundamental que estos grupos se mantengan informados sobre sus derechos y opciones disponibles en este nuevo contexto.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo